viernes, 3 de abril de 2009

Ayudas para pensar

Porque a veces nos bloqueamos, porque no somos perfectos, porque no somos unas fábricas constantes de ideas y a veces necesitamos una motivación o un empujoncito, disponemos de unos métodos y técnicas para hacernos más fácil esa tarea.


Método Po:

Método que surge en contraposición de la lógica del NO, el PO trata de actuar de forma creativa, al margen de la razón.
  • Tratar de ensalzar las virtudes y los puntos positivos de algo.
  • Introduces la partícula 'Po' en una frase, para que te detengas y reflexiones sobre lo que vas a decir.
  • Facilita la comunicación, la hace más fluida.
  • Reestructura, altera y amortigua.

6 Sombreros para pensar:

Consiste en un método que debe ser aplicado a una idea, a un proyecto o a un problema y que debería ayudar a completarlo, a analizarlo y a sacar nuevas ideas y sugerencias.
Cada participante viste un sombrero, cada uno de distinto color, y, dependiendo de este color, desempeñará un rol dentro de este análisis del proyecto.
  • Sombreros blancos: buscan información y argumentos imparciales.
  • Sombreros negros: trabajan argumentos en contra. Actúan como 'abogado del diablo'
  • Sombreros rojos: se posicionan totalmente a favor de la idea, viendo sólo puntos positivos, actuando pasionalmente e impulsando las acciones.
  • Sombreros amarillos: color posibilista. Contrario del rojo y del negro, da mil vueltas a las cosas viendo todas sus posibilidades.
  • Sombreros verdes: creativos, originales, diferentes... Buscan ideas sin preocuparse de si son buenas o malas.
  • Sombreros azules: actúan de moderadores, buscan la armonía y ponen orden entre el resto de sombreros.
  • Sombreros morados (añadidos por el profesor): buscan el matiz en el tema social.

Conclusiones:
  • Consigue un brainstorming efectivo, pero tiene un punto en contra, no todos pueden actuar espontáneamente, para poner límites al debate, los blancos y morados necesitan un trabajo previo, una preparación.
  • El negro es necesario, como una visión realista y viendo las posibles repercusiones negativas.
  • El rojo es una fuente de motivación para el resto.
  • El verde lleva su creatividad a extremos que el azul debe moderar ayudándose del resto, tiene un poco de todos, es el sombrero más plural.

Seis pares de zapatos para la acción:

Edward De Bono tipifica seis maneras diferentes de enfrentarse a un problema; si hay seis zapatos, también habrá seis pautas básicas de actuación. Crea un código entre las personas que conforman el grupo.
Al contrario que en el Método de los 6 Sombreros, los zapatos no se mantienen, son cambiantes, el rol no dura toda la sesión y se pueden calzar varios pares sucesivamente según el tipo de acción que sugiera y/o requiera el momento, pues a veces son necesarios varios enfoques a la hora de solucionar un problema.

  • Zapatos formales azul marino: rutinarios, obedientes y objetivos. No valoran, no interpretan. Totalmente neutrales. Metódicos y sistemáticos. Siguen los procedimientos previamente establecidos pues así no cometerán errores.
  • Zapatillas de deporte grises: investigadores, curiosos por lo desconocido. Recopilan información de forma completa y neutral. Formularán hipótesis y serán ellos quienes dirijan la búsqueda del grupo. Se mueve en función de los datos y resultados obtenidos y de cómo vaya evolucionando la acción. De ellas dependerán otros calzados del experimento.
  • Zapatos marrones: observadores, pragmáticos, directos y efectivos. Prácticos, actúan determinados por el momento. Pequeñas actuaciones que hacen que el proceso fluya.
  • Botas de goma naranjas: alarmistas y preventivos, preocupados por la efectividad de todas las fases del proceso, por eso, controla todos los aspectos . Actúan en momentos de riesgo, de forma rápida pero valorando las consecuencias de las acciones, de forma racional.
  • Pantuflas rosas: preocupación por los sentimientos y problemas de los integrantes del grupo. Se hace cargo de las relaciones humanas y de las consecuencias que tendrán las acciones sobre los individuos. Sincera, comprensiva y diplomática.
  • Botas de montar de color púrpura: son quienes dirigen la acción de forma oficial. Justo, racional y coherente, pero también deberá ocuparse del factor humano.
Las teorías de De Bono se han utilizado principalmente en el campo empresarial, pero también en el ámbito educativo y pedagógico.

No hay nada más ridículo que un hombre corriendo tras su sombrero.
"Muerte en la hierba" (Joel Coen)


No hay comentarios:

Publicar un comentario